1. ¿Qué es el concepto de “Emisiones Netas Cero” en relación con la Descarbonización?
La reducción de todas las emisiones de gases de efecto invernadero a cero.
La compensación de las emisiones con la absorción de carbono en otros lugares.
La eliminación total de todos los combustibles fósiles de la matriz energética.
2. ¿Por qué deberían las empresas incorporar el Cambio Climático como elemento a considerar para la definición de sus Estrategias y Operaciones?
Por la anticipación y gestión de los riesgos asociados, afrontar con garantía el endurecimiento normativo en materia de sostenibilidad, y un mayor acceso a fuentes de financiación.
Por cumplir con la normativa vigente.
Porque es un elemento de diferenciación frente a la competencia.
3. ¿Qué medios están previstos para alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo?
La Unión Europea ha adaptado un conjunto de propuestas para adaptar las políticas existentes en materia de clima, energía, transporte y fiscalidad y adoptar políticas nuevas en movilidad, alimentación y economía circular.
Se prevé movilizar fondos públicos específicos.
El Pacto Verde Europeo es una hoja de ruta hacia la sostenibilidad que requiere recursos públicos y privados para su consecución.
4. ¿Cuál es el beneficio de comprar Certificados de Energía Renovable?
Contribuir al desarrollo de nuevas tecnologías de generación de energía renovable.
Reducir el consumo de electricidad en los hogares y las empresas.
Obtener un descuento en la tarifa eléctrica.
5. ¿Qué sector de la economía es responsable de la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial?
6. Siempre ha existido controversia sobre si es más beneficiosa la compra Spot frente a Forward. Con la previsión de los Mercados Energéticos actuales ¿Existe una forma de compra aconsejable ?
Spot, al precio del mercado si es como lo hace la competencia.
Forward, aporta estabilidad presupuestaria.
La compra debe aprovechar las oportunidades distintas del mercado en consonancia con la estrategia de compra de cada Compañía.
7. En la era digital actual ¿podemos tener un buen proceso de compra sin Tecnología?
Es difícil analizar objetivamente un gran volumen de datos, sin un filtrado y una muestra eficaz de las conclusiones con respecto a costes y consumos.
Excel es una herramienta potente para visualizar la información.
La App de la comercializadora o la monitorización de la planta es suficiente.