![Precio biometano Precio biometano](https://magnuscmd.com/wp-content/uploads/2024/06/precio-biometano.jpg)
El biometano, a menudo denominado gas natural renovable o gas verde, desempeña un papel importante en el panorama energético europeo. Este gas se produce mediante el proceso de fermentación anaeróbica de materiales orgánicos. Puede tratarse de residuos vegetales, purines, estiércol, residuos agrícolas, residuos alimentarios o lodos de depuradora. El biometano es una solución prometedora para un abastecimiento energético sostenible.
La importancia del mercado del biometano no deja de crecer. Sobre todo, en países con objetivos climáticos estrictos y esfuerzos por descarbonizar el sector energético. El mercado está impulsado principalmente por medidas de apoyo gubernamentales como la cuota de GEI, la normativa medioambiental y la creciente demanda de fuentes de energía renovables. Diversas tecnologías, como la metanización de hidrógeno en combinación con CO2 (power-to-gas), ofrecen nuevas oportunidades para producir biometano de forma eficiente y acorde con la demanda.
Influencias en el precio
El precio del biometano está muy influido por las condiciones políticas marco. Puede tratarse de cuotas de GEI que fomenten el uso de energías renovables e incentiven así la inversión en la producción de biometano.
En Alemania, el biometano se comercializa directamente. Puede hacerse a escala nacional, inyectándolo en la red de gas natural, o a escala local, vendiéndolo directamente a los consumidores finales a través de sus propias gasolineras. El atractivo de esta comercialización se basa en gran medida en los derechos de emisión comercializados. Éstos se derivan del ahorro de gases de efecto invernadero y pueden generar ingresos adicionales.
Los precios del biometano reflejan esta dinámica y pueden verse influidos por la política de subvenciones, los beneficios fiscales y el desarrollo de infraestructuras. Esto los convierte en un elemento volátil pero estratégicamente importante del panorama de precios de la energía.
El precio del biometano producido a partir de residuos avanzados está influido por la aplicación de la Directiva sobre Energías Renovables II (RED II). Esta directiva fija un valor realista de reducción de gases de efecto invernadero (valor GEI) de +10 gramos de CO2 equivalente por mega julio (gr CO2eq/MJ). El precio del biometano en mayo 2024 en un contrato de suministro en Alemania de seis años rondaba los 12-13 ct/kWh para enero de 2025, a partir de estiércol y a partir de residuos avanzado a los 9-10 ct/kWh.
El precio también incluye la opción de doble cómputo del biometano avanzado. Este doble cómputo hace posible que determinados tipos de biometano producido a partir de residuos se contabilicen dos veces en RED II para el cumplimiento de las cuotas de GEI. Esto aumenta el valor del biometano en el marco de dichos contratos.
Cuota GEI
La cuota de gases de efecto invernadero (cuota GEI) en Alemania indica la reducción legalmente prescrita de las emisiones de gases de efecto invernadero. Los sujetos obligados por la cuota -generalmente empresas de hidrocarburos- deben cumplirla introduciendo biocarburantes sostenibles en el mercado. La base de referencia para la reducción es el valor de referencia del gasóleo con 94,1 g de CO2 equivalente por megajulio. En lugar de centrarse únicamente en la cantidad energética de biocarburantes suministrados, como ocurría anteriormente, ahora se hace hincapié en la reducción real de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Esta reorientación surgió de la necesidad de orientar en mayor medida el uso de biocarburantes hacia la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Así, en 2015, la cuota de GEI sustituyó a la de biocarburantes. Con esta innovación, el Bundestag alemán limita las emisiones de la industria petrolera.
Los productores de biometano desempeñan aquí un papel clave. Producen el gas, que sirve como combustible y, por tanto, ahorra indirectamente emisiones de CO2. La cuota de GEI resultante se vende directamente a las empresas obligadas si los productores también actúan como distribuidores del biometano, o bien venden el biometano a otros distribuidores. La puesta en el mercado o el repostaje del biometano genera dicha cuota.
Costes de Producción
La producción de biometano es un proceso complejo que implica la fermentación de materiales orgánicos como residuos agrícolas, estiércol y otras materias primas biológicas.
Aquí hay que tener en cuenta los costes de las materias primas, la tecnología para la fermentación, el procesamiento del gas producido y los costes de funcionamiento y mantenimiento de las plantas.
Los costes de explotación también incluyen los gastos de energía, agua, personal y mantenimiento de las plantas. El aumento de la eficacia y los avances tecnológicos pueden reducir los costes de producción, pero los costes de inversión para la construcción de las plantas siguen siendo un factor importante.
Determinar los precios de venta del biometano procedente del estiércol en el sector de los combustibles requiere un análisis detallado de la estructura de costes. Esto se hace a lo largo de toda la cadena de valor y se analiza la rentabilidad.
Competitividad
El biometano se perfila como un componente crucial para alcanzar los objetivos climáticos y energéticos de Europa, ofreciendo una alternativa sostenible y renovable al gas natural. Sin embargo, su precio y viabilidad económica están fuertemente influenciados por políticas gubernamentales, regulaciones medioambientales y avances tecnológicos. La implementación de directivas como la DER II y la cuota de GEI en Alemania resalta el compromiso europeo con la descarbonización.
A medida que las tecnologías de producción de biometano mejoren y las infraestructuras se expandan, es probable que su competitividad y atractivo aumenten, consolidándolo como una opción viable para un futuro energético más limpio y sostenible.
Si te ha parecido interesante ¡compártelo!
Artículos Recientes