Asegurar las Garantias de Origen

Las garantías de origen representan un mercado cada vez más amplio y en rápida evolución. Tras su creación por la Unión Europea en 2001 para permitir la descarbonización del sistema eléctrico, el mercado de las GdOs ha experimentado un importante crecimiento de volumen en los últimos años. Después de permanecer por debajo de 1 €/MWh durante muchos años desde su creación, los precios se dispararon hasta los 8 a 9 €/MWh durante 2022 e inicios de 2023. Aunque los precios se han normalizado ligeramente a finales de 2023, se mantienen en niveles históricamente altos en los productos a futuros 2025-2026.

Como consecuencia de la evolución del mercado, los precios de referencia son cada vez más importantes tanto para los proveedores como para los clientes. Los niveles actuales de precios – 4 €/MWh – para los agentes renovables que suministran GdOs, representan una parte significativa de su negocio (equivalente aproximadamente al 0,7 por ciento de la TIR (estimación basada en un ejemplo de proyecto eólico alemán on shore con CoD en 2025, suponiendo un precio de la GdO constante durante toda la vida útil – Análisis McKinsey).

Dados los regímenes de subvenciones, a menudo competitivos, esto representa un habilitador indispensable para que los proyectos de energías renovables tomen decisiones de inversión. Para los clientes, las GdOs son una vía fundamental para alcanzar los objetivos de descarbonización, especialmente a medio plazo, cuando otras vías de descarbonización siguen siendo poco rentables.

La GdO comenzó como un mecanismo de trazabilidad y, durante la mayor parte de los años transcurridos desde su creación, el mercado registró un exceso de oferta. Recientemente hemos visto cómo el mercado se estrechaba rápidamente, esto se ha debido a un rápido aumento de la demanda de GdOs.

Como resultado, los precios y la volatilidad en el mercado aumentaron drásticamente: en 2018 y 2019, los precios bajaron a alrededor de 1 a 2 €/MWh y luego, en 2022, se dispararon a 9 €/MWh y actualmente se han reducido de nuevo en alrededor del 40 a 50% con respecto a 2022. La principal excepción es el mercado británico de garantías de origen -REGOs-, que cotiza a 21 GBP/MWh. Se trata de un crecimiento significativo: el mercado se ha duplicado en volumen y se ha multiplicado por más de diez en valor. Esto también significa que el REGO ha pasado de ser sólo un mecanismo de trazabilidad a ser una parte importante del argumento comercial para los promotores de empresas de energías renovables.

VOLATILIDAD

Los operadores del mercado indican que la oferta seguirá creciendo, pero también que la demanda corporativa, en particular, aumentará como resultado de los nuevos requisitos de información, como la Directiva de la UE sobre informes de sostenibilidad corporativa. Sin embargo, la oferta es muy intermitente y la demanda muy difícil de modelizar, dado que la disposición a pagar depende de diversos factores. Esto hará que el mercado sea difícil de predecir y probablemente muy volátil en un futuro próximo.

Dada la incertidumbre del mercado energético en general, muchos de los clientes de MAGNUS COMMODITIES están prefiriendo cubrir su exposición a largo plazo en cuanto a las GdOs en lugar de su exposición total. Esto es especialmente cierto en el caso de los consumidores que consideran que el mercado general de la energía estará bien abastecido, pero que el mercado de las energías renovables podría volverse más tenso como resultado de nuevas políticas y normativas.

REGULACIÓN

El objetivo de los reguladores es crear trazabilidad y acelerar el mercado. Actualmente existen dos sistemas en la Unión Europea. El sistema actual es el marco integrado del Sistema Europeo de Certificación Energética (EECS), que permite la emisión, transferencia y cancelación de las GdOs (sistema basado en el mercado9. Una alternativa que se discute a menudo, y que es aceptada por organismos como CDP, es el sistema basado en la ubicación (véase Scope 2 Guidance | GHG Protocol), por el que las empresas se benefician de estar conectadas a una red con un factor de emisión de baja generación, aunque ellas mismas no tomen ninguna medida específica. Ambos sistemas tienen sus ventajas, pero con el sistema basado en la ubicación, el incentivo final para que los promotores construyan más proyectos de energías renovables es limitado.

En cualquier caso, es importante que los reguladores se queden con uno de estos dos sistemas y ofrezcan un marco muy claro y coherente. Además, a medida que surjan y evolucionen otras iniciativas y requisitos reguladores -por ejemplo, los requisitos de adicionalidad para el hidrógeno verde-, es importante que los Gobiernos sean parte integrante de los debates para evitar la creación de demasiados sistemas paralelos por los que navegar.

ROL

Todos los tipos de certificados tienen un papel similar: canalizar las inversiones de los clientes que desean descarbonizarse hacia los proveedores que necesitan las inversiones para lograr esta descarbonización.

Un buen ejemplo de cómo los responsables políticos están ayudando a crear claridad y colaboración a los participantes del mercado es el primer conjunto de Normas Europeas para la Elaboración de Informes de Sostenibilidad (ESRS), en el que se respaldan claramente las GdOs como método principal para demostrar el consumo de energía renovable (citando que el origen renovable debe probarse mediante acuerdos contractuales como PPAs, tarifas verdes o instrumentos de mercado).

Si un órgano de gobierno puede crear esta claridad, proporcionará las condiciones y la comodidad adecuadas para que consumidores y productores adquieran los compromisos a más largo plazo ampliando el sector lo antes posible para alcanzar nuestros objetivos climáticos.

Prisicila Scheel  |  Decarbonization Head

Si te ha parecido interesante ¡compártelo!

Artículos Recientes


¿Quieres saber más?