![Featured](https://magnuscmd.com/wp-content/uploads/2019/05/Featured.jpg)
Durante los últimos años hemos asistido a conflictos geopolíticos que afectan a los precios del petróleo. El pasado 22 de abril, EE. UU. acabó con las excepciones al embargo iraní que le permitían seguir exportando a países como China, India, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Turquía, Italia y Grecia. Con ello, el petróleo alcanzó máximos desde noviembre del pasado año la semana del 22-28 de abril.
![](https://dev.magnuscmd.com/wp-content/uploads/2019/05/Blog_1.jpg)
Fuente: M-Tech
Los futuros del Brent subieron casi un 35 % en los cuatro primeros meses del año. Los mercados se han visto motivados por señales contradictorias, los ajustes de suministro por el pacto de la OPEP, las sanciones a Venezuela e Irán, la incertidumbre en cuanto a la producción en Libia y la compensación de estos efectos por parte de la producción de Estados Unidos han marcado la volatilidad de los precios.
¿Cómo es la producción mundial de crudo?
La siguiente tabla muestra la evolución de suministro mundial de crudo en mbpd. Podemos observar que desde el 2012 la producción mundial se ha visto incrementada principalmente por países de la OCDE.
![](https://dev.magnuscmd.com/wp-content/uploads/2019/05/Blog_2.jpg)
Fuente: elaboración propia, datos Reuters.
Dentro de los países de la OCDE, el que contribuye principalmente a este crecimiento es Estados Unidos. No es de extrañar, dado que el aumento, es el resultado de las técnicas de fracking. Estados Unidos ha pasado de producir 11,1 mbpd en 2012 a 17,88 en 2018.
![](https://dev.magnuscmd.com/wp-content/uploads/2019/05/Blog_3.jpg)
Fuente: elaboración propia, datos Reuters.
El siguiente gráfico muestra la distribución de la producción mundial de crudo en miles de barriles diarios para el año 2017.
![](https://dev.magnuscmd.com/wp-content/uploads/2019/05/Blog_4.jpg)
Fuente: elaboración propia con datos de BP stadistics.
En 2017, Estados Unidos se posicionó como mayor productor de petróleo del mundo, seguido por Arabia Saudí, Rusia e Irán.
¿Cómo es la dependencia del petróleo en Europa?
Durante el 2018, la dependencia de crudo por parte de la UE se dividió de la siguiente manera según los datos del Registro de importaciones y entregas de petróleo en la UE.
![](https://dev.magnuscmd.com/wp-content/uploads/2019/05/Blog_5.jpg)
Fuente: elaboración propia con datos de la Comisión Europea, Registro de importaciones y entregas de petróleo en la Unión Europea
En el mapa se aprecia que, durante el 2018, las entregas de petróleo de la Unión Europea procedieron principalmente de Rusia, con una proporción mayor del 25 %, seguido de Noruega con un 10,38%. Países como Arabia Saudí suponen un 7,21%, situándolo en quinta posición. Arabia Saudí y sus aliados han excedido el cumplimiento de recortes para evitar un posible exceso de existencias durante el primer trimestre del año. Por otra parte, cabe destacar la posición de Estados Unidos, que tan solo en tres años ha conseguido pasar en 2015 de la vigesimoquinta posición con un 0,25% a la novena un 4,15%.
¿Cómo es la exposición europea al crudo iraní?
Irán posee algunos de los depósitos más grandes del mundo de reservas probadas de petróleo y gas natural, clasificándose como la cuarta y la segunda mayor reserva mundial de petróleo y gas natural, respectivamente según la EIA (U.S Energy Information Administration). Irán también se encuentra entre los 10 principales productores de petróleo del mundo y los 5 principales productores de gas natural.
El siguiente gráfico muestra los datos de producción de crudo iraní según Reuters en millones de bpd. En él también se marcan los sucesos acaecidos durante el anterior periodo de sanciones donde la producción llegó a caer hasta los 2,6 mbpd, así como el momento donde comenzaron las sanciones en 2018.
![](https://dev.magnuscmd.com/wp-content/uploads/2019/05/Blog_6.jpg)
Fuente: Reuters
Se espera que, tras las exenciones a las sanciones, ese movimiento retire del mercado al menos medio millón de barriles diarios durante el segundo semestre del año. Podemos observar cómo desde el primer trimestre del año pasado la producción de Irán ha caído en más de 1 mbpd.
La siguiente tabla y grafico muestran la evolución de las importaciones de crudo de Irán por parte de la Unión Europea.
![](https://dev.magnuscmd.com/wp-content/uploads/2019/05/Blog_7.jpg)
Fuente: elaboración propia con datos de la Comisión Europea, Registro de importaciones y entregas de petróleo en la Unión Europea
*El precio cif incluye el precio fob (el precio realmente facturado en el puerto de carga), el precio del transporte, los seguros y ciertos cargos relacionados con las operaciones de transferencia de petróleo crudo.
Podemos ver cómo durante los años de las sanciones, la Unión Europea dejó de importar crudo iraní y dichas importaciones se reactivaron con el fin de las sanciones.
¿Cómo han evolucionado en la UE las importaciones de crudo de EE. UU.?
En el siguiente gráfico, podemos ver las importaciones europeas de crudo de Estados Unidos. Reflejan todo lo comentado anteriormente, el incremento de la producción de este país, el paso a ser exportador de crudo y el peso cada vez mayor como suministrador europeo.
![](https://dev.magnuscmd.com/wp-content/uploads/2019/05/Blog_8.jpg)
Fuente: elaboración propia con datos de la Comisión Europea, Registro de importaciones y entregas de petróleo en la Unión Europea
* El precio cif incluye el precio fob (el precio realmente facturado en el puerto de carga), el costo del transporte, los seguros y ciertos cargos relacionados con las operaciones de transferencia de petróleo crudo.
Perspectivas de crecimiento económico
A todos estos sucesos hay que añadir las perspectivas de crecimiento de la economía mundial. Según el ultimo informe del WEO (del FMI), se espera una contracción del crecimiento en 2019 para el 70% de la economía mundial, debido a la considerable incertidumbre a corto plazo, especialmente a medida que las tasas de crecimiento de las economías avanzadas converjan hacia un modesto potencial a largo plazo.
¿Cuál será el futuro de los precios del petróleo?
¿Tendrá Arabia Saudí el suficiente poder como para convencer a sus aliados de la OPEP y mantener así la tendencia alcista de precios?
¿Seguirá Estados Unidos compensando la disminución de la producción?
¿Cuál será el precio que pague Estados Unidos por las sanciones a Irán?
¿Se verá arrastrado el precio del Brent por la disminución de la demanda dadas las perspectivas de crecimiento económico a nivel global?
Si te ha parecido interesante ¡compártelo!
Artículos Recientes