![Introducción a la reforma del mercado eléctrico chino Introducción a la reforma del mercado eléctrico chino](https://magnuscmd.com/wp-content/uploads/2023/06/Introduccion-a-la-reforma-del-mercado-electrico-chino.jpg)
Este pequeño documento pretende dar dos pinceladas del mercado eléctrico más grande del mundo, sus retos y necesidades en los próximos años. El sistema eléctrico de la República Popular China tiene una producción de electricidad de 8 849 teravatios-hora (TWh) en 2022, superando la generación anual combinada de Estados Unidos (4 524 TWh), la Unión Europea (2 842 TWh) y Japón (1 017 TWh).
Fig.- Datos de Enerdata (World Energy & Climate Statistics)
Históricamente dominado por el carbón, representa por sí solo el 14 % de las emisiones de CO2 del sector energético mundial y más del 40 % de las emisiones de CO2 relacionadas con la energía de China. Por lo tanto, cualquier cambio en el sector energético chino tiene repercusiones significativas a nivel global. La transformación del sector eléctrico es uno de los cimientos de la transición de energía limpia necesaria para lograr el objetivo de alcanzar un máximo de emisiones de dióxido de carbono antes de 2030 y la neutralidad de carbono antes de 2060 (tal y como anunció el presidente Xi Jinping en Septiembre de 2020).
Si bien, en el pasado, los mecanismos administrativos (provincias) han sido el principal impulsor del sector eléctrico para lograr los objetivos de la política energética y climática, la continua competitividad entre las plantas de carbón ha permitido mejorar la eficiencia y los atributos ambientales del mercado eléctrico. Sin embargo, ha sido la última gran ronda de reformas iniciada en 2015 la que ha dado un empujón decisivo a los mercados para incentivar la flexibilidad a medida que se transforma el sistema eléctrico.
Antes de la implementación de las reformas del mercado eléctrico, China tenía un sector eléctrico en gran medida centralizado, con la empresa estatal State Grid Corporation of China (SGCC) que controlaba la transmisión y distribución de electricidad en todo el país.
En los últimos años, China ha emprendido reformas para introducir mecanismos más orientados al mercado en su sector eléctrico, incluido el establecimiento de mercados energéticos provinciales. Estas reformas tienen como objetivo promover la competencia, mejorar la eficiencia y atraer inversiones privadas en la industria eléctrica. Los mercados de energía provinciales permiten la comercialización de electricidad entre generadores, distribuidores y grandes consumidores dentro de una provincia específica. Proporcionan una plataforma para que los participantes del mercado compren y vendan electricidad en función de las condiciones de oferta y demanda, así como de los precios del mercado.
Las características clave de los mercados energéticos provinciales de China incluyen:
- Generación de energía: Los generadores, incluidas las centrales eléctricas estatales y privadas, pueden vender su producción de electricidad en el mercado. Esto permite una combinación más diversa de fuentes de generación de energía, incluido el carbón, el gas natural, las energías renovables (como la eólica y la solar) y otras.
- Compra de energía: Las empresas de distribución (a menudo estatales) y los grandes consumidores pueden comprar electricidad del mercado para satisfacer su demanda. Pueden elegir entre una variedad de proveedores disponibles y negociar precios según las condiciones del mercado.
- Precios de mercado: Los precios de la electricidad en los mercados energéticos provinciales generalmente se determinan a través de mecanismos basados en el mercado. Los precios pueden variar según factores como la oferta y la demanda, los costos de combustible, las restricciones de transmisión y otras condiciones del mercado.
- Mecanismos de negociación: los mercados de energía provinciales pueden emplear diferentes mecanismos de negociación, como contratos bilaterales, mercados al contado, contratos de futuros y bolsas de energía. Estos mecanismos permiten a los participantes del mercado gestionar su adquisición de electricidad y protegerse contra las fluctuaciones de precios.
- Regulación del mercado: Los mercados de energía provinciales están regulados por autoridades gubernamentales, como la Administración Nacional de Energía (NEA) y los organismos reguladores locales. Estas entidades supervisan las operaciones del mercado, controlan el cumplimiento de las reglas del mercado y aseguran la competencia leal.
Es importante tener en cuenta que la implementación y la estructura de los mercados de energía provinciales pueden variar entre las diferentes provincias de China. Algunas provincias han logrado un progreso significativo en el establecimiento y operación de sus mercados de energía, mientras que otras aún se encuentran en las primeras etapas de la reforma del mercado. En general, los mercados energéticos provinciales de China son parte de los esfuerzos más amplios para liberalizar y modernizar el sector energético del país, promoviendo la competencia, la eficiencia y la integración de fuentes de energía renovable.
Hitos de la reforma del sector eléctrico de China
La reforma del mercado eléctrico chino en 2015 marcó un hito significativo en el esfuerzo del país por promover la eficiencia, la competencia y la integración de fuentes de energía renovable en su sistema eléctrico. Esta reforma se implementó con el objetivo de abordar los desafíos asociados con la dependencia excesiva del carbón, mejorar la calidad del aire y fomentar el desarrollo sostenible.
- Como en el proceso de liberalización de los mercados en Europa, una de las principales medidas adoptadas en la reforma fue la separación de las funciones de generación y distribución de electricidad. Antes de la reforma, las empresas eléctricas chinas eran monopólicas y controlaban tanto la generación como la distribución de energía. Sin embargo, esta reforma promovió la creación de empresas de generación independientes y la introducción de la competencia en el mercado eléctrico.
- Buscó establecer un sistema de precios más basado en el mercado. Anteriormente, los precios de la electricidad en China estaban regulados por el gobierno, lo que dificultaba la competencia y la eficiencia del mercado. Con la reforma, se implementaron mecanismos para permitir que los precios de la electricidad se determinen de manera más transparente y reflejen mejor la oferta y la demanda.
- También promovió activamente el desarrollo y la integración de fuentes de energía renovable. Se introdujeron políticas de incentivos, como las “feed in Tariff”, para fomentar la generación de electricidad a partir de fuentes renovables, como la energía eólica y solar. Además, se implementaron requisitos para que los operadores de red compren una cantidad mínima de energía renovable, lo que ayudó a impulsar su adopción y reducir la dependencia del carbón.
- Otra medida clave de la reforma fue la creación de mercados de energía regionales en China. Anteriormente, la mayoría de las transacciones de electricidad se realizaban dentro de las provincias, lo que limitaba la eficiencia y dificultaba la integración de energías renovables a nivel nacional. Los mercados de energía regionales permiten una mayor competencia y facilitan la transferencia de energía entre regiones, lo que ayuda a equilibrar la oferta y la demanda en todo el país.
En general, la reforma del mercado eléctrico chino en 2015 sentó las bases para una transformación más amplia del sistema energético del país. Ha fomentado la diversificación de la matriz energética y ha promovido la competencia, la eficiencia y la integración de fuentes de energía renovable. Con el continuo impulso del gobierno y el creciente compromiso con la sostenibilidad, se espera que el mercado eléctrico chino siga evolucionando y desempeñe un papel crucial en la transición global hacia una economía baja en carbono.
A pesar de las reformas, los mercados a corto plazo no han alcanzado todo su potencial a pesar de las posibilidades que traen para desbloquear la flexibilidad. La reforma de 2015 incluyó el despliegue de mercados de energía al contado (diario e intradiario) para implementar el despacho económico y desbloquear la flexibilidad de los recursos de oferta y demanda. En los sistemas basados en el mercado, estos mercados a corto plazo desempeñan un papel central en la formación de precios y respaldan la seguridad de la electricidad. En China, los primeros pilotos del mercado al contado provincial se lanzaron en 2019, y algunos de ellos operan continuamente ahora. Los mercados al contado se están expandiendo en todo el país, pero su participación en el comercio sigue siendo pequeña y la conexión con otros mercados establecidos (MLT, servicios complementarios) en la práctica aún se está completando.
Los mercados de Mediano a Largo Plazo (MLT) son la forma de mercado más desarrollada en China. Lanzado bajo la reforma de 2015, los contratos MLT han reemplazado gradualmente la asignación administrativa de horas a los generadores. Hoy en día, los contratos MLT cubren la mitad de la electricidad consumida y alrededor de las cuatro quintas partes del volumen negociado. Si bien los contratos más comunes tienen una duración de un año a un mes, están apareciendo contratos de menor y mayor duración, que ahora pueden negociarse directamente entre consumidores y generadores o en bolsas de energía.
Una mejor distribución de los recursos en todo el país requiere la coordinación nacional de los mercados locales. La distribución geográfica desigual de los recursos y la demanda en China ha llevado a proyectos nacionales para transferir energía en todo el país. Estos flujos interprovinciales están respaldados por contratos MLT firmes y unidireccionales. La reforma de 2015 otorgó autonomía a las provincias para definir mercados a nivel provincial. Los diseños de mercado resultantes, que pueden divergir significativamente, en combinación con los incentivos económicos locales favorecen el comercio interprovincial. Compartir los recursos de manera rentable requerirá arreglos más flexibles y la integración de los diferentes productos con granularidad geográfica y temporal variable. Los pilotos de mercados al contado interprovinciales y regionales ahora se están implementando y pueden ser la base de un sistema más unificado.
China apunta a construir un mercado eléctrico nacional unificado 2030
Mientras se preserva el papel de las provincias en el diseño de sus mercados locales, se requiere la creación de una arquitectura de mercado de múltiples capas con un componente nacional. Este sistema, que se establecerá inicialmente en 2025 y se completará en 2030, tiene como objetivo coordinar los mercados existentes antes de permitir su integración en el futuro. Los mercados existentes seran la base de un sistema de mercado nacional en China. Se puede construir un mercado al contado nacional adaptando y ampliando los mercados provinciales y regionales ya establecidos. Iniciado en 2017 para permitir el intercambio y un mayor uso de energía renovable, el mercado de energía al contado interprovincial piloto del área de State Grid puede ampliarse para convertirse en un mercado al contado nacional, donde un mercado nacional existe en paralelo con los mercados locales existentes. Este mercado permitiría compartir mejor los recursos al tiempo que preservaría la autonomía local en los diseños de mercado y las decisiones de despacho. Esto es muy adecuado para China, ya que los mercados locales han adoptado diferentes modelos y se encuentran en niveles desiguales de madurez.
Conclusiones
En los últimos años, el mercado eléctrico chino se ha convertido en una potencia mundial, lo que refleja el compromiso del país con el desarrollo sostenible y su rápido crecimiento económico. Como la nación más poblada del mundo y el mayor consumidor de energía, las políticas energéticas y la dinámica del mercado de China tienen implicaciones de gran alcance no solo para sus propios ciudadanos sino también para los mercados energéticos mundiales.
El compromiso de China con las energías renovables ha sido la fuerza impulsora detrás de su revolución en el mercado energético. El país se ha convertido en el mayor productor, consumidor e inversor del mundo en energías renovables. El gobierno chino ha implementado varias políticas para incentivar el despliegue de energía renovable, exenciones de impuestos y subsidios.
State Grid Corporation of China (SGCC) y China Southern Power Grid (CSG) son las dos empresas estatales dominantes que operan la mayor parte de la infraestructura de transmisión y distribución de energía de China. Estas empresas desempeñan un papel fundamental para garantizar la fiabilidad y la estabilidad de la red eléctrica. Además, varias empresas de generación de energía, tanto estatales como privadas, participan activamente en el mercado eléctrico chino.
Si bien el mercado eléctrico chino ha logrado avances impresionantes, enfrenta desafíos y oportunidades. Un desafío importante es la integración de fuentes de energía renovable intermitente en la red, lo que requiere soluciones de almacenamiento de energía y flexibilidad de la red. Además, el proceso de liberalización del mercado debe desarrollarse aún más para fomentar la competencia y atraer la inversión privada. Por otro lado, el mercado eléctrico de China presenta inmensas oportunidades para la colaboración internacional y el desarrollo de tecnologías energéticas avanzadas.
Si te ha parecido interesante ¡compártelo!
Artículos Recientes