El año de 2020 se esperaba con mucha ilusión para muchos, estableciéndole como un hito importante para el mundo con la globalización alcanzando su punto máximo y con la tecnología y las barreras sociales testeándose constantemente. Por otro lado, la larga guerra comercial entre Estados Unidos y China estaba pesando en los mercados y una recesión estaba a punto. A pesar de eso, nadie podía predecir que un virus pudiera cambiar la realidad tan rápidamente y forzar las fronteras a cerrar y las realidades a redefinirse tan abruptamente.

En Magnus Commodities, tratamos de cubrir temas importantes y relevantes en torno al sector energético con el objetivo de aportar transparencia en artículos informados. En las siguientes líneas, invito al lector a un viaje de los principales temas que dieron forma y darán forma al sector energético y a las commodities energéticas.

Como se preveía anteriormente, el más constante fue el impacto del COVID-19 en el mercado. Nos centramos en cubrir el impacto relevante de los productos energéticos y en los mercados españoles e italianos, pero también en algunos cambios regulados realizados excepcionalmente por los gobiernos para ayudar a los consumidores a hacer frente al estado de alarma impuesto en los primeros confinamientos nacionales:

Por otro lado, el COVID-19 destacó la importancia del cambio climático y la prioridad para la transición verde. También dio un empujón a decisiones importantes como la eliminación gradual del carbón, el aumento de la energía renovable en el mix energético y la importancia del ambicioso Plan Climático a nivel europeo para lograr lo antes posible la neutralidad carbónica:

El fuerte impulso de la Unión Europea con el Tratado Verde puso el foco en importantes soluciones y temas para alcanzar los ambiciosos objetivos fijados:

La geopolítica desempeña un papel clave en los mercados de la energía, por lo que Magnus Commodities también tuvo la oportunidad de cubrir algunos artículos en torno a esa temática, como las relaciones entre Rusia y la OPEP o las elecciones estadounidenses.

2020 fue moldeado por la flexibilidad, la adaptación rápida y la esperanza. 2021 abre un nuevo capítulo en el que la resiliencia y la creatividad desempeñarán un papel importante para recuperarse y volver a la normalidad después del contratiempo causado por la pandemia. Para Magnus Commodities, será un año crucial para estar al lado de nuestros clientes para ayudarles a mirar hacia adelante y definir sus caminos hacia un futuro más brillante y más verde.

Después de los niveles mínimos alcanzados en 2020 en términos de precios de las materias primas, el mercado está enseñando fuertes signos de recuperación, impulsado por las noticias en torno a las vacunas que aparecieron y comenzaron a administrarse en todo el mundo. Junto con los ambiciosos objetivos climáticos fijados por la UE, será vital definir planes robustos a corto, medio y largo plazo.

Jorge Seabra | Energy Consultant

Si te ha parecido interesante ¡compártelo!

Artículos Recientes


¿Quieres saber más?